> Libros > Pop, rock y otros estilos > Pop-rock español > Pop-rock español 80s-hoy
Música popular autoral de fines del siglo XX: Estudios intermediales. 9788489457614

Música popular autoral de fines del siglo XX: Estudios intermediales

Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU). 2023

Ficha técnica

Disponible en breve

Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 08/10/2025

PVP. 20,00€


Añadir a la Lista de deseos

Frente a la abundancia de textos anglosajones sobre el estudio de la canción popular urbana, este libro ofrece un enfoque hispanohablante, surgido a partir de géneros musicales vigentes en España y América Latina a fines del siglo XX que poseen una impronta autoral. En este caso, no se trata de autorías unipersonales sino colectivas, y a la habitual dupla entre letra y música conformadora de una canción, este estudio propone sumar la interpretación de esa letra y la grabación de esa música, para luego ocuparse de la promoción y crítica de una canción, en la que participan la industria y los medios aportando nuevos granos de autoría.

Estamos entonces ante una suma de medialidades conformadoras de una canción popular: letra, vocalidad, arreglo musical, grabación, arte de carátula, videoclip, y discurso crítico, que este libro revisa una por una para luego ponerlas a dialogar entre ellas en los siete estudios de caso de músicos chilenos en contacto con el mundo con los que termina el texto. Estos casos ejemplifican siete géneros vigentes en España y América Latina a fines del siglo XX, a saber: nueva-canción, fusión, contracorrientes, pop-rock, punk, funk y hip-hop, manifestando la plataforma común para la música hispana con que culmina el siglo, producto de la integración regional de la industria musical, la exposición de las audiencias a tendencias globales comunes, y la colaboración entre los propios músicos. Se trata de géneros que cumplirían total o parcialmente con los requerimientos autorales expuestos en este libro según las medialidades que los conforman, las historicidades que poseen, sus modos de relación con la industria, y las identidades que construyen.

CONTENIDO:

Introducción

1. Intermedialidades internas
-Letra
-Vocalidad
-Música
-Sonido

2. Intermedialidades externas
-Videoclip
-Visualidad
-Directo

3. Géneros autorales
-Géneros independientes
-Archipiélago del pop-rock

4. Siete canciones multiautoriales
-Inti-illimani: "Tata San Juan"
-Joe Vasconcelos: "Las seis"
-Carlos Cabezas: "Bailando en silencio"
-Los Tres: "La espada & la pared"
-Fiskales Ad-Hok: "Borracho"
-Chancho en Piedra: "Edén"
-Makiza: "La rosa de los vientos"

Posdata

Letras

Ilustraciones

Bibliografía y fuentes
-Bibliografía
-Discografía
-Audiovisuales
-Sitios web

Índice onomástico y de títulos



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados